En el marco del Día Internacional de los Museos, se realizaron distintas actividades en la localidad. La directora de Cultura Valeria Manera destacó la importancia de Toay y su “potencial turístico”.
El domingo por la tarde en el Museo del Pueblo se llevó a cabo la inauguración de la nueva sala “Regimientos en Toay”, un espacio para seguir conociendo nuestras raíces.
“Estuvimos haciendo una celebración en el Museo del Pueblo, agregamos de todo para que la gente disfrute”, contó.
Sobre la nueva sala informó que estuvieron trabajando mucho, en esta sala había un poco de la historia del Regimiento 13 y objetos más contemporáneos. “Ahora la renovamos y va a contar la historia de los Regimientos en Toay y con un sector destinado a Malvinas, y a la participación de los regimientos en Malvinas”.
El encuentro contó además con la participación de la Banda Militar Capitán Tocagni por el Día de la Escarapela, se realizó un Taller de Construcción de Escarapelas y la interpretación del Grupo de Teatro Vocacional con personajes de época.
La funcionaria además aprovechó la ocasión y se refirió al Encuentro Nacional de Narradoras que este año tuvo como cita a Toay y que posibilitó el encuentro en distintos lugares como ser Naicó y el Parque Luro y la lectura en espacios como el Cumelén y los Jardines de Infantes, entre otros.
“El grupo Sembradoras de Cuentos es quien estuvo al frente de esta actividad en donde se puso en valor la cultura y el potencial turístico que tiene nuestra ciudad”, amplió.
CMOO.
En la Casa Museo Olga Orozco, otro de los escenarios emblemáticos de Toay, tuvo lugar un collage interactivo utilizando la poesía de Olga Orozco “Un Rostro en el Otoño”, una actividad para infancias de 4 a 12 años y también otra para todo público que tuvo que ver con la creación de Objetos ópticos y con la intención de que cada uno cree su Propio Museo.
La coordinadora Emilce Aimar sostuvo que cada activada estuvo guiada por el equipo del Museo, y se generó esta actividad con objetos reciclados que se fueron juntando y que tienen que ver con lo cotidiano de los hogares y a través de la poesía plasmar distintos versos de la poesía de Olga Orozco.