El intendente Ariel Rojas hizo entrega de la documentación a la recientemente conformada Comisión del Barrio Lowo Che Este, en un proceso que resaltó la participación ciudadana y el compromiso de las vecinas y vecinos en fortalecer los lazos comunitarios.
Leer MásLa Municipalidad de Toay a través de la Dirección de Deportes informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de las Escuelas Deportivas 2025.
Las actividades darán inicio este miércoles 19 y quienes deseen formar parte de alguna de las escuelitas municipales, deberán acercarse al Complejo Recreativo Municipal de lunes a viernes de 7 a 13 hs con DNI o en el lugar a realizarse la actividad elegida con el profesor a cargo.
Leer MásLa Municipalidad de Toay continúa trabajando en la regularización y demarcación de los espacios destinados al estacionamiento de motocicletas en la ciudad.
Leer MásLa Municipalidad de Toay continúa avanzando con la construcción de rampas en el centro de la ciudad, reafirmando su compromiso con la accesibilidad y la inclusión. Esta iniciativa busca eliminar barreras arquitectónicas, garantizando la transitabilidad de las y los vecinos, especialmente aquellas personas con movilidad reducida, discapacidad, personas mayores y familias con cochecitos.
Leer MásHoy 17 de marzo se cumplen 105 años del nacimiento de Olga Orozco, la poeta pampeana que representó un capítulo esencial en la historia de la poesía y la literatura de la Argentina.
Leer MásEl Intendente Ariel Rojas llevó a cabo la primera reunión del Consejo Educativo Local en el Salón de Acuerdos del Municipio, con la presencia de representantes de diversas instituciones educativas y áreas municipales. Este espacio de encuentro tiene como objetivo acompañar y abordar las diferentes temáticas, ejes y desafíos de relevancia que involucran a los distintos actores de la comunidad educativa.
Leer MásMunicipalidad de Toay - Av 9 de Julio 514
CP: 6303 - Toay, La Pampa, Argentina
Tel.: (02954) 381991 / 381992 / 381993
Concejo Deliberante: (02954) 38 19 97
Centro Municipal de Cultura: (02954) 38 19 96
Casa Museo Olga Orozco: (02954) 38 19 98
Desarrollo Social y Humano: (02954) 38 19 94
Dirección de Tránsito: (2954) 49 03 01
Juzgado de Faltas: (02954) 38 19 95
Juzgado de Paz: (02954) 38 19 69
Obras y Servicios Publicos
(Urgencias): Cel. (02954) 33 27 52
Vialidad: (02954) 33 57 69
Medio Ambiente: (02954) 26 93 26
Planificación Urbanística: (02954) 51 37 12
Guardia Agua Potable (Celular): (02954) 39 52 12
Guardia de Cloacas (Celular): (02954) 51 34 84
Para fines del siglo XIX, Argentina estaba integrada por catorce provincias fundacionales y nueve Territorios Nacionales, entre ellos La Pampa, creado en 1884 mediante la sanción de la ley 1.532. La Pampa, un territorio con una variedad de geoformas que dan como resultado paisajes donde es posible encontrar depresiones, cerros, valles, bardas, llanuras, sierras y lomadas.
La ley 1.532 colocaba a La Pampa bajo la dependencia absoluta del Poder Central, quien ejercía el control político e institucional a través del Ministerio del Interior. Así se designaba a los gobernadores y se habilitaban los mecanismos para la recaudación de rentas e impuestos. Las poblaciones con más de mil habitantes elegían concejales y jueces de paz.
Leer Más