Fueron adjudicadas 40 viviendas para personas residentes en Toay. De ellas 36 fueron por sorteo y otras cuatro en forma directa a personas con discapacidad.
Leer MásEl Intendente Rodolfo Alvarez firmó el acta del Plan de alumbrado público eficiente e inteligente. Con esta entrega el plan se materializa en cada localidad Pampeana y avanza hacia una Provincia comprometida con la eficiencia energética.
Leer MásCon un pequeño festejo de coreografías y lanza nieves finalizó la Colonia de vacaciones Pro Vida 2023 con un récord de niños y niñas.
Leer Más👉 Consulta el padrón provisorio de postulantes aptos para el sorteo de viviendas a adjudicarse en nuestra ciudad.
➡️ https://ipav.lapampa.gob.ar/padrones
Leer MásEste domingo vecinas y vecinos vivieron la segunda edición del Festival "Toay Canta" verano 2023. Con un exitoso show de Javier Cabrera y Grupo Ayun.
Leer MásMunicipalidad de Toay - Av 9 de Julio 514
CP: 6303 - Toay, La Pampa, Argentina
Tel.: (02954) 381991 / 381992 / 381993
Concejo Deliberante: (02954) 38 19 97
Centro Municipal de Cultura: (02954) 38 19 96
Casa Museo Olga Orozco: (02954) 38 19 98
Desarrollo Social y Humano: (02954) 38 19 94
Dirección de Tránsito: (2954) 49 03 01
Juzgado de Faltas: (02954) 38 19 95
Juzgado de Paz: (02954) 38 19 69
Obras y Servicios Publicos
(Urgencias): Cel. (02954) 33 27 52
Vialidad: (02954) 33 57 69
Medio Ambiente: (02954) 26 93 26
Planificación Urbanística: (02954) 51 37 12
Guardia Agua Potable (Celular): (02954) 39 52 12
Guardia de Cloacas (Celular): (02954) 51 34 84
Para fines del siglo XIX, Argentina estaba integrada por catorce provincias fundacionales y nueve Territorios Nacionales, entre ellos La Pampa, creado en 1884 mediante la sanción de la ley 1.532. La Pampa, un territorio con una variedad de geoformas que dan como resultado paisajes donde es posible encontrar depresiones, cerros, valles, bardas, llanuras, sierras y lomadas. La ley 1.532 colocaba a La Pampa bajo la dependencia absoluta del Poder Central, quien ejercía el control político e institucional a través del Ministerio del Interior. Así se designaba a los gobernadores y se habilitaban los mecanismos para la recaudación de rentas e impuestos. Las poblaciones con más de mil habitantes elegían concejales y jueces de paz. Leer Más