Toay dijo presente en el Torneo de Tiro con Arco en Uriburu.
Leer MásDirigido a personal de hoteles, restaurantes, transporte, comercio, guías de turismo y comunidad local en contacto con el turista. Esta capcitación iniciará este martes 1 de julio de 15 a 19 horas y continuará mañana miércoles 2 de 9 a 12 horas en el Salón de Acuerdos Municipal (Roque Sánez Peña 1150). para mayor información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./ 2954274949.
Leer MásEl intendente Ariel Rojas informó este lunes al mediodía que el adelanto de fondos coparticipables que el Gobierno de la provincia de La Pampa llevó a cabo, le permitió a la Comuna Toayense hacer efectivo el pago de sueldos y aguinaldos de las y los trabajadores.
Leer MásEl programa Provincial de Promoción de la Participación Juvenil APRENDER A GOBERNAR, que es organizado y llevado a cabo por la Subsecretaría de Juventud, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, en conjunto con el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Toay, se desarrollará el próximo 4 de septiembre en el club Guardia del Monte. El monto del proyecto ganador será de $1.500.000,00
Leer MásMunicipalidad de Toay - Av 9 de Julio 514
CP: 6303 - Toay, La Pampa, Argentina
Tel.: (02954) 381991 / 381992 / 381993
Concejo Deliberante: (02954) 38 19 97
Centro Municipal de Cultura: (02954) 38 19 96
Casa Museo Olga Orozco: (02954) 38 19 98
Desarrollo Social y Humano: (02954) 38 19 94
Dirección de Tránsito: (2954) 49 03 01
Juzgado de Faltas: (02954) 38 19 95
Juzgado de Paz: (02954) 38 19 69
Obras y Servicios Publicos
(Urgencias): Cel. (02954) 33 27 52
Vialidad: (02954) 33 57 69
Medio Ambiente: (02954) 26 93 26
Planificación Urbanística: (02954) 51 37 12
Guardia Agua Potable (Celular): (02954) 39 52 12
Guardia de Cloacas (Celular): (02954) 51 34 84
Para fines del siglo XIX, Argentina estaba integrada por catorce provincias fundacionales y nueve Territorios Nacionales, entre ellos La Pampa, creado en 1884 mediante la sanción de la ley 1.532. La Pampa, un territorio con una variedad de geoformas que dan como resultado paisajes donde es posible encontrar depresiones, cerros, valles, bardas, llanuras, sierras y lomadas.
La ley 1.532 colocaba a La Pampa bajo la dependencia absoluta del Poder Central, quien ejercía el control político e institucional a través del Ministerio del Interior. Así se designaba a los gobernadores y se habilitaban los mecanismos para la recaudación de rentas e impuestos. Las poblaciones con más de mil habitantes elegían concejales y jueces de paz.
Leer Más