Se realizó la entrega de certificados y muestra del programa “mujeres textiles” del taller de “Mordería y confección”. Dicho programa fue organizado y dirigido por la Dirección de Producción y Desarrollo local.
Leer MásEste domingo la Dirección de Cultura y Turismo realizó el cierre anual de los Talleres Culturales 2023 en la Casa del Bicentenario.
Leer MásPresentamos el nuevo equipamiento técnico para la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de nuestra localidad, otorgado por el Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Dirección Nacional de Innovación Cultural de la Secretaría de Desarrollo Cultural.
Leer MásEs una unidad de Terapia Intensiva Móvil, de Soporte Vital; Todo Terreno cero km y de traslados Internos para nuestra localidad.
Leer MásCulminó la 11º edición de la Expo Vivero 2023 con un récord en ventas y la presencia de 33.000 personas.
Leer MásCon la participación de 150 inscritos e inscritas, en el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, se llevó a cabo una corre caminata que tuvo por objetivo difundir la prevención de la enfermedad. La actividad se desarrolló en la casa del bicentenario.
Leer MásMunicipalidad de Toay - Av 9 de Julio 514
CP: 6303 - Toay, La Pampa, Argentina
Tel.: (02954) 381991 / 381992 / 381993
Concejo Deliberante: (02954) 38 19 97
Centro Municipal de Cultura: (02954) 38 19 96
Casa Museo Olga Orozco: (02954) 38 19 98
Desarrollo Social y Humano: (02954) 38 19 94
Dirección de Tránsito: (2954) 49 03 01
Juzgado de Faltas: (02954) 38 19 95
Juzgado de Paz: (02954) 38 19 69
Obras y Servicios Publicos
(Urgencias): Cel. (02954) 33 27 52
Vialidad: (02954) 33 57 69
Medio Ambiente: (02954) 26 93 26
Planificación Urbanística: (02954) 51 37 12
Guardia Agua Potable (Celular): (02954) 39 52 12
Guardia de Cloacas (Celular): (02954) 51 34 84
Para fines del siglo XIX, Argentina estaba integrada por catorce provincias fundacionales y nueve Territorios Nacionales, entre ellos La Pampa, creado en 1884 mediante la sanción de la ley 1.532. La Pampa, un territorio con una variedad de geoformas que dan como resultado paisajes donde es posible encontrar depresiones, cerros, valles, bardas, llanuras, sierras y lomadas.
La ley 1.532 colocaba a La Pampa bajo la dependencia absoluta del Poder Central, quien ejercía el control político e institucional a través del Ministerio del Interior. Así se designaba a los gobernadores y se habilitaban los mecanismos para la recaudación de rentas e impuestos. Las poblaciones con más de mil habitantes elegían concejales y jueces de paz.
Leer Más