El próximo 26 de octubre los argentinos deberán votar en las elecciones legislativas con la BUP. En las elecciones nacionales del 26 de octubre, los argentinos deberán votar con la Boleta Única de Papel (BUP). A pesar de que se encuentran todas las categorías en una sola papeleta hay diferentes votos para hacer. ¿Cómo saber que tu voto es afirmativo?
Leer MásLa Municipalidad de Toay y el Fideicomiso Autódromo Provincia de La Pampa organizan la segunda edición de Aventura Xtrema "La carrera más sucia de La Pampa", la competencia de resistencia y destreza que desafía a los participantes en un recorrido lleno de obstáculos y terreno irregular. La carrera se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Leer MásEn declaraciones efectuadas a la Radio Municipal, la directora de Producción y Desarrollo Local Laura Záccara informó que la tercera ciudad de la provincia contiene a más de medio millar de firmas comerciales. Quesos, chacinados, elaboración de comidas, productos saludables, veganos y vinos, son sólo algunos de los emprendimientos que se encuentran diseminados a lo largo y ancho de la localidad.
Leer MásEl intendente Ariel Rojas se refirió a la licitación que se realizará el próximo 28 de octubre y a las obras que comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.
Leer MásAtrás quedó el sábado lluvioso que dificultó las visitas y las presentaciones artísticas en el Jardín Botánico. Ayer finalizó la 13º edición de la Expo Vivero con miles de personas que disfrutaron del paseo al aire libre, recorrieron los stands de los viveristas, conocieron los senderos y degustaron una rica comida debajo de las plantaciones.
Leer MásMunicipalidad de Toay - Av 9 de Julio 514
CP: 6303 - Toay, La Pampa, Argentina
Tel.: (02954) 381991 / 381992 / 381993
Concejo Deliberante: (02954) 38 19 97
Dirección de Cultura y Turismo: (02954) 15513409
Casa Museo Olga Orozco: (02954) 38 19 98
Desarrollo Social y Humano: (02954) 38 19 94
Dirección de Tránsito: (2954) 49 03 01
Juzgado de Faltas: (02954) 38 19 95
Juzgado de Paz: (02954) 38 19 69
Obras y Servicios Publicos
(Urgencias): Cel. (02954) 33 27 52
Vialidad: (02954) 33 57 69
Ambiente: (02954) 26 93 26
Planificación Urbanística: (02954) 51 37 12
Guardia Agua Potable (Celular): (02954) 39 52 12
Guardia de Cloacas (Celular): (02954) 51 34 84

Para fines del siglo XIX, Argentina estaba integrada por catorce provincias fundacionales y nueve Territorios Nacionales, entre ellos La Pampa, creado en 1884 mediante la sanción de la ley 1.532. La Pampa, un territorio con una variedad de geoformas que dan como resultado paisajes donde es posible encontrar depresiones, cerros, valles, bardas, llanuras, sierras y lomadas.
La ley 1.532 colocaba a La Pampa bajo la dependencia absoluta del Poder Central, quien ejercía el control político e institucional a través del Ministerio del Interior. Así se designaba a los gobernadores y se habilitaban los mecanismos para la recaudación de rentas e impuestos. Las poblaciones con más de mil habitantes elegían concejales y jueces de paz.
Leer Más