La Estación Toay continúa brindando un servicio esencial para las y los vecinos de la localidad con una propuesta accesible en combustibles y atención ininterrumpida las 24 horas del día. Con el respaldo de la Municipalidad de Toay y bajo la gestión del intendente Ariel Rojas, este espacio no solo garantiza precios competitivos en combustibles, sino que también se consolida como un punto de encuentro para la comunidad.
Leer MásLa dirección de Deportes de la Municipalidad de Toay se encuentra en la organización de una competencia atlética para el próximo domingo 20 de abril.
Leer MásEn el marco del Mes de la Memoria, la Casa del Bicentenario proyectó la película "Verdades Verdaderas, la vida de Estela", un film que narra la historia de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y su incansable lucha por la restitución de la identidad de los niños y niñas apropiados durante la última dictadura militar en Argentina.
Leer MásEste jueves por la tarde, la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Toay llevó adelante una nueva jornada de Eco Canje, una iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental y promover hábitos sustentables entre las y los vecinos de la localidad.
Leer MásLa Municipalidad de Toay llevó a cabo la presentación oficial de los 17 talleres culturales gratuitos que se desarrollarán en la localidad a partir del 1 de abril, reafirmando el compromiso con la inclusión, el acceso a la cultura y la construcción de comunidad. El evento estuvo encabezado por el intendente Ariel Rojas que estuvo acompañado por la responsable del Área Valeria Manera y contó con la presencia de la presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Zelarayán, el concejal Marcos Ladreche y el equipo de trabajo de la Dirección de Cultura.
Leer MásIntegrantes de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Toay iniciaron la difusión de las Escuelas Deportivas.
Leer MásMunicipalidad de Toay - Av 9 de Julio 514
CP: 6303 - Toay, La Pampa, Argentina
Tel.: (02954) 381991 / 381992 / 381993
Concejo Deliberante: (02954) 38 19 97
Centro Municipal de Cultura: (02954) 38 19 96
Casa Museo Olga Orozco: (02954) 38 19 98
Desarrollo Social y Humano: (02954) 38 19 94
Dirección de Tránsito: (2954) 49 03 01
Juzgado de Faltas: (02954) 38 19 95
Juzgado de Paz: (02954) 38 19 69
Obras y Servicios Publicos
(Urgencias): Cel. (02954) 33 27 52
Vialidad: (02954) 33 57 69
Medio Ambiente: (02954) 26 93 26
Planificación Urbanística: (02954) 51 37 12
Guardia Agua Potable (Celular): (02954) 39 52 12
Guardia de Cloacas (Celular): (02954) 51 34 84
Para fines del siglo XIX, Argentina estaba integrada por catorce provincias fundacionales y nueve Territorios Nacionales, entre ellos La Pampa, creado en 1884 mediante la sanción de la ley 1.532. La Pampa, un territorio con una variedad de geoformas que dan como resultado paisajes donde es posible encontrar depresiones, cerros, valles, bardas, llanuras, sierras y lomadas.
La ley 1.532 colocaba a La Pampa bajo la dependencia absoluta del Poder Central, quien ejercía el control político e institucional a través del Ministerio del Interior. Así se designaba a los gobernadores y se habilitaban los mecanismos para la recaudación de rentas e impuestos. Las poblaciones con más de mil habitantes elegían concejales y jueces de paz.
Leer Más